ESTE FRAGMENTO c茅lebre de Alicia a trav茅s del espejo, de Lewis Carroll, viene que ni pintado para la cuesti贸n catalana:
—Cuando yo uso una palabra —insisti贸 Humpty-Dumpty con un tono de voz m谩s bien desde帽oso—, quiere decir lo que yo quiera que diga… ni m谩s ni menos.
—La cuesti贸n —insisti贸 Alicia— es si se puede hacer que las palabras signifiquen tantas cosas diferentes.
—La cuesti贸n —zanj贸 Humpty-Dumpty— es saber qui茅n es el que manda… eso es todo.
Los intelectuales de cinco tenedores, los mismos que escriben en los medios que mandan, est谩n forzando tanto la relaci贸n que existe entre las palabras y sus significados para hacernos creer que un refer茅ndum en Catalunya es un ejemplo de autoritarismo, que las palabras est谩n perdiendo su valor y est谩 surgiendo un descr茅dito general del pensamiento, lo que me hace preguntar nuevamente, imitando a Adorno: ¿se puede seguir pensando en Espa帽a despu茅s del caso Catalunya?