DICE UMBRAL en Del 98 a Don Juan Carlos:
El casticismo ha dado en España a Unamuno y a Franco, a Azorín y Primo de Rivera, a Joselito y Belmonte, a la Argentinita y García Lorca. El europeísmo ha dado a Ortega y Nuria Espert, a Ramón Gómez de la Serna y Madariaga, a don Manuel Azaña y José Antonio Primo de Rivera.
Cómo será la carga étnica de este bochornoso país, que se considera "europeístas" a Ortega, José Antonio, Gómez de la Serna o Madariaga, cuando desde la mirada maricrónica son españolada nivel Jesulín de Ubrique.
Ortega y Gasset: el 80% de su obra versa sobre el monotema España y la búsqueda estúpida de un hilo espiritual que conecte a los españoles desde las cuevas de Altamira hasta la Puerta del Sol.
José Antonio: Sostiene que España tiene una misión universal, exclusiva, alejada de cualquier modelo extranjero; proclama que se puede responder con violencia física a quienes rechacen a España de forma verbal: "Cuando se discuta la unidad permanente e indisociable de España, no cabe más dialéctica que la de los puños y las pistolas".
Gómez de la Serna: En sus Retratos manifiesta algún interés por escritores europeos, sobre todo franceses, pero a la hora de la verdad, ¿sobre quién hace sus biografías? Sobre Goya, El Greco, Quevedo, Valle-Inclán, Velázquez, Isabel la Católica...
Madariaga: Basta con leer el título de alguno de sus libros esenciales para conocer su "europeísmo":  España. Ensayo de historia contemporánea, El ciclo hispánico, El auge del imperio español en América, Mujeres españolas, Hernán Cortés, Guía del lector del Quijote, De Galdós a Lorca...
Europeísta es Stefan Zweig, que escribe lo mismo de Magallanes, Balzac, Nietzsche, María Estuardo o Tolstói; europeísta es Nietzsche, que en esta página le pega un palo a Platón y a Stuart Mill, en la siguiente abraza a Salustio y a Kierkegaard, y en la siguiente besa a Stendhal y Dostoyevski. ¿Un europeísta con la proporción 5% Europa y 95% España? No, gracias.
