EL PARTIDO nosotrista Mas Madrid se ha quejado (AQU脥) de la decisi贸n del Ayuntamiento de Madrid de celebrar un homenaje a Mario Vargas Llosa: alega discriminaci贸n ideol贸gica y agravio comparativo con Almudena Grandes y Marisa Paredes. Pero un momento: ¿en serio me est谩is comparando los logros de las madrile帽as Grandes y Paredes con los de Vargas Llosa, figura de todos los lugares y de todas las 茅pocas, que ha sido llorado en Am茅rica (AQU脥), en Europa (AQU脥), en Nueva York (AQU脥), en el mundo 谩rabe (AQU脥), que era tan referencial que manten铆a pol茅micas con gobiernos (AQU脥) y (AQU脥), que ha sido homenajeado por los presidentes de Francia y Alemania, o que fue el primer autor de habla no francesa en entrar en la Academia de Francia? 

Vargas Llosa ha sido uno de los intelectuales m谩s importantes del mundo desde Jean-Paul Sartre, sino el mayor, adem谩s de uno de los mejores novelistas de todos los tiempos. El homenaje que le tributa Madrid es muy merecido y debe ser un punto de inflexi贸n en favor de una ciudad cosmopolita: a partir de ahora, las autoridades deber铆an ir retirando los nombres de todos los escritores anacletos que decoran sus calles, famosos solo por haber nacido en unos kil贸metros cuadrados y haberse destacado por escribir sobre motivos folcl贸ricos, y sustituirlos por otros de verdad “nuestros”, que son aquellos que aplican el bistur铆 en los problemas de lo humano universal; autores que a menudo no solo no ensalzan a la ciudad y la naci贸n en que nacieron sino, como Vargas Llosa, las critican y las ponen frente a sus contradicciones.